Escribo este blog estando lejos, muy lejos de mi casa. No se si alguna vez volveré a escribir; y como hacerlo si mi alma se rompió en pedazos. Algunas de esas partes se han perdido para siempre. Mi labor ahora sera buscar partes que ayuden a completar las que faltan para resolver este rompecabezas.
Fue una sorpresa enterarme que habia gente que usaba parte de su valioso tiempo para leer las tonterias que se me ocurrian. A todos ellos muchas gracias.
No se si vuelva a escribir, puede que tenga la necesidad de hacerlo mañana, en unos dias; aunque puede que pasen meses o inclusive años. Cuando esté listo lo haré. Por el momento cierro mi vida a todo y a todos.
He fallado, pero sobretodo me he fallado a mi mismo. No tengo pretextos porque todo lo hice conciente por un egoismo estúpido. Aposté a la carta mas BAJA por amor, me equivoqué y perdí TODO. Que pendejo.
Hoy termino el capitulo mas oscuro de mi vida y viene otro lleno de incertidumbre y soledad...
Sergio Garrido
sábado, abril 17, 2010
Poquitero
jueves, abril 15, 2010
Viajando a la Ciudad de México
Mañana estaré viajando a la Ciudad de México.
Pude haber elegido a cualquier otra parte para tomarme unos dias libres. Voy a encontrarme una ciudad caótica con problemas familiares, tráfico, crimen, el caso Paulette, etc. Pero no importa, es la ciudad que me voy vió nacer y siempre es bueno regresar a los origenes.
No importa el color de mi nuevo pasaporte; en el corazón siempre seguiré siendo orgulloso Chilango, PUMA y ChidoOne.
DeFectuoso, ahi te voy, portate bien conmigo aunque sea los dias que voy a estar por allá, no seas malito, por favor.
Nos leemos de regreso el 26 de abril. Pi-pi-pi-pi-pi!
La Marmota
lunes, abril 12, 2010
2010 Big D Texas Marathon
Ayer corrí y terminé mi octavo maratón en el mismo circuito que hice mi actual récord personal (PR).
Estoy conciente que tenía poco tiempo de haber entrenado nuevamente en forma después recuperarme de la lesión de mi pierna. Sólo había tenido dos semanas de entrenamiento intenso antes de entrar a la fase de tres semanas previas a la carrera conocidas como taper.
La semana previa a la carrera había sido muy dificil porque tuve que bajar la intensidad para recuperarme. Mi cuerpo se quería mover, pero fué necesario descansar y guardar energias para la carrera.
La mañana del maratón comenzó a las 4 AM. Me dió tiempo de bañarme, desayunar y vestirme sin prisas. Salimos de la casa a las 6 rumbo al Fair Park.
El día comenzó nublado pero caluroso. Todavía no amanecía pero ya estabamos a 16 oF.
Todavía no llegaba al Fair Park y me agarraron unas ganas encabronadas de pasar a mi-arbolito. Tuve que bajarme del auto y correr hasta en donde estaban los baños portátiles. Afortunadamente estaban vacios y limpios. Ahhh! Un gran alivio. Todavía tuve que pasar otras tres veces mas. Había tomado mucha agua el día anterior. Después de la segunda vez, las filas estuvieron larguisimas y no se diga de la limpieza. Guacatelas!
Una vez contenida la respiración me fui al area de salida. Aqui no había corrales y todos estabamos mezclados.
El inicio estuvo un poco atropellado así que tuve que pasar de un lado al otro. Las primeras 2.5 millas son de subida. Algo pesada. Sentí un pequeño tirón en la parte posterior de mi pierna y me preocupó un poco. También me costó unos minutos controlar mi respiración. En la milla 4 llegamos al White Rock Lake y ahi fueron mis mejores tiempos.
Saliendo del lago comencé a sentir cansancio moderado. La subida sobre Creekemere se me hizo mas pésada que el año pasado. El llegar a la mitad del maratón comencé a sentir mucho cansancio. Entre las millas 15 y 18 siguen siendo mi perdición. En las últimas carreras me ha pasado lo mismo, pierdo la concentración. Es algo en lo que tengo que volver a trabajar.
Fué en la milla 17 cuando comencé a correr-caminar. Mas bien caminar mucho y correr por ratos.
Comencé a ver como poco a poco me comenzaban a pasar. Estoy contento por haberlo terminado pero no satisfecho. Un maratón bien a secas.
Splits
Primera mitad: 1:56:24:51 (pace 8:52) Segunda mitad: 2:43:23:49 (pace 12:27)
La Marmota MUSic: Alive and kicking - Simple Minds
miércoles, abril 07, 2010
Maratón de Nueva York 2010
El día de hoy se celebró la loteria de New York. No me había hecho muchas ilusiones porque el año pasado había quedado a la primera. Volver a salir elegido sería mucha suerte pero me quedé!.
El 7 de noviembre voy a estar nuevamente corriendo uno de los maratones mas prestigiosos del mundo y que seguramente va a estar igual de increíble.
Estoy muy contento. Ya hice las reservaciones de avión y hotel. Solo queda comenzar a entrenar nuevamente.
Mis siguientes maratones confirmados este año son:
1) Big-D Texas. Este domingo, Abril 11, 2010 2) Maratón de la Ciudad de México, espero que no lo muevan esta vez, Sep 12, 2010 3) NYC marathon, Nov 7, 2010 4) Dallas White Rock marathon, Dec 2010
Y posiblemente mi primer ultramaratón:
5) 50K El Scorcho. July 25, 2010. Dos días antes de mi cumpleaños.
Y todo aquel que se me atraviese en el camino.
Estoy feliz!
La Marmota
martes, abril 06, 2010
Corriendo en calzones
Alguna vez han salido en calzones corriendo a la calle y que te vean tus vecinos? A mi me paso el fin de semana. Esta es la historia.
El Domingo transcurrió como cualquier otro. En la mañana hablé por teléfono con mi papá para saludarlo, también tuvimos la visita clásica de los Aleluyos tratando de ofrecer la palabra de Dios. En esta ocasión fué diferente porque estos hablaban español. Venían expresamente a buscarnos. Nos preguntamos cómo sabían que nosotros también hablabamos español. Seguramente ya estabamos identificados y eso nos dió mucha desconfianza. El lugar en donde vivo es muy seguro, puedo caminar a cualquier hora sin temor alguno, pero mis experiencias como DeFectuoso me obligan a ser cauteloso. Respeto las creencias de todas las personas, pero me molesta que te las traten de imponer aún cuando no lo pides.
Lo único especial fue que llegaron nuevos vecinos de la casa de al lado. Esa mañana se estaban mudando. Siempre te preguntas cómo serán, tendrán hijos adolecentes desmadrosos, tendrán perros grandes y escandalosos, etc.
Casi todo el día estuve fuera y ya en la noche me fui a mi cama a descansar y ver la televisión. La jefa de la banda estaba en la sala familiar trabajando en su laptop.
De repente escucho el grito desgarrador: - Ven pronto que se están tratando de meter a la casa! - Me levanté en chinga y salí de la recamará. En efecto, alguien estaba tratando de abrir la puerta. Ni tardo ni perezoso aprieto el botón de pánico de la alarma y veo como gente corre a subirse a su auto. Salgo con mi cámara en super chinga a tomar al menos la fotografía de las placas del auto. Y solo escucho que me gritan... - Perdón, somos sus nuevos vecinos de al lado y nos equivocamos de casa -. Les respondí - Y por qué no se esperaron para explicar, ya viene la policía -. Apenas terminé de mencionar esa frase y regresé a la realidad. En efecto, eran los nuevos vecinos y yo estaba únicamente en calzones en medio de la calle. Que super pendejo!
Me metí encabronado a la casa a cancelar la alarma. Resulta que es una pareja joven, en los veintitantos y sin hijos, solo dos perros pequeños. Me imagino que estaban cansados de toda la mudanza del día y llegaron en la noche en automático. Como la calle estaba oscura no se dieron cuenta que se habían estacionado en la casa equivocada. Era su primera noche en la nueva casa. La mujer se bajó a abrir y se asustó cuando comenzó a escuchar los gritos y la alarma de pánico.
A mi ya me pasó algo parecido. Una vez me subí a una camioneta muy parecida a la mia en un parque. No había tenido problemas para entrar porque el auto estaba abierto. Me senté en el lugar del conductor y lo primero que noté fué que mi llave no entraba. Estuve ahi como un minuto tratando de metarla cuando de repente volveo a la parte de atrás y veo una silla de bebé. Ah chinga! Volveo a un lado y los asientos eran diferentes. Para esto los dueños estaban a unos metros viendome desde los juegos para niños. En la madre! Que hago! Me bajé sin correr y me subí en mi camioneta que estaba estacionada unos lugares adelante. No hubo problemas, pero que sustote, ya me veía explicándole a la policia.
Buen inicio con los nuevos vecinos... Chale!
La Marmota
jueves, abril 01, 2010
All wrong!
martes, marzo 30, 2010
Que pinche sustote!
Apenas me estoy recuperando del susto que me puse en la madrugada de hoy. Yo creo que ha sido la experiencia mas terrorifica de los últimos años. Esta es la historia.
La noche anterior me había desvelado arreglando algunos problemas del trabajo. Me la había pasado varias horas en una conferencia telefónica que terminó casi a la 1 AM. Una vez terminado me fui a la cama.
Bed at last!!! Good night tweeps... I am SO tired.about 14 hours agovia web
Eran aproximadamente las 4:30 AM cuando de repente la jefa de la banda me despierta para decirme que alguien estaba afuera de la recámara.
Que pinche sustote nos acabamos de pegar! 4:27 am... Al rato escribo blog. Mi corazon sigue latiendo cabron! #miedo
Mi corazón comienza a latir a mil por hora y efectivamente escucho voces. A jijos... En la madre! Salto de la cama y me dirijo corriendo al panel de alarma a revisar. Estaba a punto de apretar el botón de pánico mientras abro la puerta lentamente. De repente se escucha un *click* muy fuerte atrás de mi. Ay pendejo! Chinga su madre! Salgo y no hay nada.
Enciendo en chinga todas las luces y veo que es lo que estaba sucediendo.
Resulta que los pendejos de FIOS TV se les ocurrió mandar una actualización a las cajas receptoras. Antes de iniciar la actualización las cajas se prenden. Como el home theater estaba encendido por unos momentos la programación del canal se comenzó a escuchar. Cuando abrí la puerta estaba ya en modo de actualización y por eso se cayó el sonido. El *click* que escuché fué del receptor que tengo en mi recamara.
Apagué el home theater y declaré que todo estaba seguro. Me fuí a la cama mentándome la madre por haber dejado el aparado prendido y pasándosela a recordar a los de Verizon por el chistesito.
Estaba acomodando la cabeza en la almohada nuevamente cuando me acordé que yo no había dejado encendido el home theater. No se pudo haber quedado prendido porque como estaba trabajando y en una conferencia telefónica no había visto TV. La había apagado cuando salí a caminar con Lucas y Frida, pero como me habían llamado de mi trabajo me tuve que regresar. Ya no me pudé dormir. El resultado, unas pinche ojerotas el día de hoy. Un caso para la araña.
La Marmota
Foto: stuant63 - Flickr Commons Creative license
sábado, marzo 27, 2010
viernes, marzo 26, 2010
Mi escapada con la gurrumina
Hay veces que haces unos osos, pero nada comparado cuando los haces en la TV nivel nacional. Esta es la historia.
En mis epocas de escolapio universitario me tocó acompañar a la jefa de la banda a hacer un trabajo en lo antes se llamaba Imevisión, después canal 13 y ahora TV Azteca en las instalaciones del Ajusco.
El papá del aquel entonces novio de mi cuñada era el jefe de seguridad de esa televisora así que tuvimos acceso irrestricto a todo el lugar. La idea del trabajo era ver todos los procesos de la televisora.
A mi me interesó ver como hacían los noticieros y pero mi perdición fue cuando entré al foro de un programa de concurso muy naco que se llamaba "A todo dar". Con Kipi Casado y su hijo dizque galán llamado Juan José.
Tenían un concurso con un pajarraco que se llamaba la Gurrumina que sacaba unos papelitos. Ya no me acuerdo muy bien.
El chiste es que le platiqué a mi hermana X y me pidió que la llevara. Grave error! Fuimos y lo único que estaban haciendo en ese momento era el programa consentido "A todo dar".
Nos sentamos en las gradas y estabamos hechando desmadre. Pero grueso. De repente un señor con unos audifonos y microfono me señala en un comercial y me dice - Ven-. Yo de baboso que voy. En unos cuantos segundos ya tenía puesto un overol de concursante y pensé: - Pinche programa, quién chingados lo va a ver. No hay problema -.
Nos explicaron la mecánica: Era el clásico juego en el que tienes que pasar un palo contorsionandote para atrás sin caerte ni tocar el suelo con las manos. El último que quedara se hacia acreedor a un servibar. El programa era en vivo. Cinco, Cuatro, Tres, Dos...
- Ya estamos de vuelta amigos! y aqui tenemos a nuestros siguientes concursantes - dijo Kipi Casado. Nos arrearon al final del estudio y ahi vamos.. ey ey ey!! ey ey!! Sale uno, sale otro, sale otro mas... y quedabamos tres!. - En la madre, esto se esta poniendo bueno - pensé. La altura del palo ya era como de medio metro. Me agarró el panico escenico y me dejé caer. Mi hermana X pensaría: - Uy! para eso me gustabas buey -. Total, entregué mi uniforme de guerrero y me fui a disfrutar mi derrota. Nos regresamos a la casa y ya no tocamos el tema en adelante. Algo así como los que les ha de suceder a las Spring breakers. Con la diferencia de que aqui no enseñé peluche.
Pasaron varios días y fuimos a una reunión con compañeros de la Facultad. Estaba muy animada y de repente uno de ellos me pregunta: - Ya no has ido con Juan José? -. Al principio no capté, pensé que hablaba de otro compañero que también estudiaba en la escuela y se llamaba así también, pero no sabía que lo conociera. Todavía yo pregunto de iluso - A dónde? -. Y me explica - Es que te vimos en la tele cuando estabas concursando y en el público animando -. En la madre! Trágame tierra. Ya ni para donde moverme. Que buey!. Pinche pajarraca Gurrumina fué mi perdición.
El otro día mientras corría me estaba acordando de mis épocas de escolapio.
Por alguna extraña razón casi toda mi familia materna: primos, algunos tios y mis hermanos fuimos a la misma escuela. Yo nada mas estuve ahi hasta segundo año ya que tuvimos que cambiarnos de casa después que murió mi mamá.
La escuela se llamaba Fray Pedro de Gante. Entre la perrada era conocida cariñosamente como 'La Fray'. Era una escuela manejada por padres Josefinos. Ay buey! Entre las clases que tomabamos estaban de moral (recorcholis!) y de catesismo (madre mia!). Hasta en las boletas podías ver las calificaciones de moral al mismo nivel de español o matemáticas. Me pregunto cuánto sacaría en moral si me calificaran ahora. Una espantosa equis!
En la misma escuela había preescolar (kinder y preprimaria), primaria y secundaria. Unicamente nos dividían los pisos. En la planta baja estaba el patio, la dirección y la cooperativa. En el segundo la primaria, en el tercero la secundaria y en el ultimo piso el prescolar. Los chamacos de primaria y secundaria usabamos el mismo patio para el recreo pero en diferentes horarios. El último piso tenía un patio exclusivo para los de prescolar.
Cuando llegabamos al salón lo primero que haciamos era rezar y persignarnos. Chale! Tal vez eso explica muchas cosas ahora...! Había dias que nos arreaban a la iglesia... muuu... muuu...
Recuerdo con cariño a mis maestras de preescolar. La maestra Carmelita fue maestra de casi todos mis primos. Era un amor. Ella era también la encargada de darnos el catesismo. De repente me castigaba sentándome en el piano. Hace mucho tiempo que falleció, pero estoy seguro que está en un lugar muy bonito.
Mi otra maestra de prescolar era una mucho mas joven y se llamaba Eudoxia. Chale! No tengo idea de dónde sacaron el nombre sus papás. Es la única vez que he escuchado mentar a alguien así. Clásico, fue el primer amor. Recuerdo que cuando me castigaba me ponía a un lado de ella en su escritorio. Aprovechaba para pasar de un lado al otro para verle los calzones. Una vez me metí en grave problema cuando me castigó por estar platicando y que se me ocurrió sacarle punta a mi lápiz para darle sendo piquete en la nalga. En la siguiente escena nada mas me acuerdo ser regañado por mi mamá. Chale!
Mi maestra de primero fue la vieja mas maldita que he conocido en mi vida: La maestra Alma Carlota Vela viuda de Cituk (así se presentaba). Era amiga de mis papás, iba a comer a mi casa y se había propuesto hacernos la vida imposible a mi hermana X y a mi. La neta si se manchaba. No es bueno hablar mal de gente difunta porque ya no tienen como defenderse, pero que chingue a su madre. Es todo lo que tengo que decir de ella.
Todavía recuerdo mi primer dia de clases en el kinder y como hice una pataleta porque me dejaron ahi.
En casa de mi papa había unos anuarios en donde aparezco en algunas fotografias cuando todavía ni siquiera entraba al kinder mientras ellos iban a las juntas o festivales de mis hermanas.
En la escuela hacían el festival de la reina de la primavera. Una de mis hermanas fué una vez. Chale... ahora que la vea se lo voy a recordar. Yo por mi parte tuve mis épocas en donde me vestían de paje para hacerle honores a la reina de la primavera. Me lleva! Y lo peor de todo es que hay fotografias. Que oso...!
En google map encontré esta fotografía de la entrada de la escuela. Parece que todavía funciona. Quién sabe en que condiciones se encuentre ahora. Tengo muchas ganas de pasar por ahi para verla y recordar muchas mas cosas.
Recordar es vivir... lo que uno piensa mientras la sangre se direcciona de la cabeza a las piernas.
La Marmota
MUSIca: Here comes de sun - Beatles
sábado, marzo 20, 2010
Como burro en primavera?
Quién hubiera dicho que hoy entró oficialmente la primavera pero mientras escribo este blog está nevando. Espero que sea la última nevada de la temporada.
En la mañana inicié la fase final de mi preparación para el BigD marathon aquí en Dallas. En este maratón obtuve el año pasado mi actual marca personal de 4:03:02. Aún quiero ser sub-4.
Hoy corrí 19.36 millas (31.15 km) y nadé 20 minutos.
El 11 de abril estaré corriendo mi octavo maratón. Ojalá el clima se haya compuesto para esa fecha y pueda correr el último maratón de la temporada sin ningún contratiempo.
Creo que ya estoy bien de mi pierna y la lesión es cosa olvidada. Es una lástima que me haya preparado todo el año pasado y mi desempeño en las carreras no fué lo que esperaba. Este año voy a entrenar mas inteligentemente. Lo voy a seguir combinando con la natación y espero comprar una bicicleta de triatlón pronto. Estoy investigando cuál me conviene.
En unos dias deberé saber si volví a salir en la lotería del maratón de Nueva York. El año pasado lo corrí y fué una experiencia increible.
Después del BigD espero tomarme un descanso para poder viajar. Todavía no se a dónde, pero quiero que sea muy lejos.
La Marmota
אָמֵן
viernes, marzo 19, 2010
No, no y no
Una mentita o una mentada
Esta semana tuve dos eventos relacionados con la higiene de los dientes.
El primero fue mientras conducía en auto rumbo a mi trabajo. De repente volteo hacia mi izquierda y veo un ruco locochón de esos que les agarra su segundo, tercer o cuarto aire (toco madera) manejando un auto convertible. Con una mano se iba cepillando los dientes y con la otra seguía manejando. De entrada que pinche asqueroso, qué no lo podía haber hecho en su casa? De repente dejaba el cepillo para hecharse una fumada a su cigarro! Ay buey! Vi bien? Si! Parecía chamaco de la secun que no quería que sus papás supiera que estaba fumando.
Después de unas cuantas fumadas, continuaba con su limpieza bucal. Me pregunto, qué caso tenía?
El segundo fue con un compañero de trabajo. Me pidió que le enseñara a hacer unas cosas y vino a mi oficina después de la hora del lunch. Me pregunto: si saben que van a estar muy cerca de otra persona y comiste algo con muchas especias, no sería conveniente una lavada de boca? Ay cabrón! Por poco me desmayo. Si la comida Mexicana es muy condimentada, la hindú dice - Quitate que ahi te voy -. No me atreví a decirle nada por temor a apenarlo. Me dió mas verguenza que a él. Chale!
Soy muy expresivo, tuve que salir con el pretexto de ir al baño para tomar aire limpio y cuando regresé ya se había comido una menta, pero el gusto duro muy poco. Me apresuré a explicarle y lo mandé a la gaver. Por piedad, no sean así.
Un corredor se encontraba en Carolina del Sur corriendo en la playa cuando una avioneta unimotor perdió la hélice y se dispuso a realizar un aterrizaje de emergencia.
El piloto también había perdido la visibilidad porque el aceite se regó sobre el parabrisas.
El corredor no pudo oir al avión porque estaba escuchando su IPOD con los audifonos, pero el avión tampoco hacía ruido porque prácticamente estaba planeando.
El avión golpeó al corredor de 38 años por la espalda matándolo inmediatamente. El piloto y el pasajero salvaron la vida.
Es una tristeza que haya sucedido esto. Descanse en paz.
La Marmota Cuando te toca aunque te quites, cuando no, aunque te pongas...
אָמֵן
domingo, marzo 14, 2010
Un corredor murió hoy
El día de hoy se realizó la carrera inagural del Dallas Rock & Rock siendo este un medio maratón en beneficio a la Fundación de lucha contra el cáncer de seno Susan G. Kommen. Decidí no participar para continuar con mi entrenamiento rumbo al Big D marathon. Un corredor de 32 años perdió el conocimiento pocos minutos después de haber cruzado la meta y fue llevado al hospital para recibir atención médica pero los esfuerzos para resuscitarlo fueron inútiles. Fué pronunciado muerto en el hospital.
Esto me recuerda una vez mas que las carreras de distancia no son un juego. Esta noticia me puso triste. Si alguna vez me llegara a pasar algo parecido al menos sería haciendo algo que me gusta y llena mi vida.
Esta semana que estuve trabajando desde mi casa tuve oportunidad de pensar muchas cosas. Además me ayudó para comenzar mi etapa final de entrenamiento. Estuve corriendo dos veces al dia un promedio de 10 millas (16 km).
El sábado desperté sin haberme preparado para una carrera larga. De hecho me levanté después del horario que suelo comenzar a correr. Me vestí sin pensar lo que iba a suceder. Pensé que si corría de 6.1 millas (10 km) me daría por bien servido. Terminé corriendo 16.5 millas (26.5 km).
El próximo sábado va a ser mi última carrera larga previa a mi etapa de descanso previa al maratón. Pienso correr de 18 a 20 millas.
La noche del sábado comencé nuevamente a nadar. En toda la semana no pude ir. Ya lo extrañaba.
Esta semana va a estar un poco complicada en mi trabajo y voy a tener que trabajar la madrugada del domingo. Qué se le va a hacer, gajes del oficio.
Inicio una nueva semana triste por la muerte de un compañero del camino y a la vez esperanzado porque ya no he sentido dolor en la pierna.
La Marmota
jueves, marzo 11, 2010
Eureka! Toques en los gumaros
Estuve platicando con mi quiropráctico y terapista físico sobre las razones por las que no he dejado de lesionarme de la banda iliotibial (ITB), además de que siguen insistiendo que deje de correr por un tiempo, me hizo un comentario que dias después me remontó al momento exacto que comenzó todo este problema. No fué en el maratón de Nueva York, ni dias después que se hizo manifiesto el dolor en la ITB.
Le comenté que en los últimos 4 maratones he tenido problemas con mi ITB después de la milla 16. Me dijo que tal vez debido al cansancio mi postura al correr cambiaba para compensar y me recomendó analizar que sucedía los momentos previos a que me comenzara a doler mi ITB.
En la pierna tenemos músculos adductores que se encuentran en la parte interna de la pierna y que ayudan con el movimiento lateral.
El verano pasado el calor estuvo muy fuerte y tuve que comenzar a correr en interiores en una caminadora. Estaba en un pico de mi condición física y corría entre 7.3 y 7.6 millas por hora. Estaba preparándome para el maratón de Nueva York y estaba muy motivado. Nada mas para dar una idea, mi condición fisica actual solo da para correr 6 millas por hora.
Como sabía que las subidas iban a ser un problema en el maratón de Nueva York, los últimos 10 minutos de mi carrera cambiaba la pendiente a 4 y elevaba la velocidad a casi 8. El día que me lastimé estaba una bella damisela y ahi va el menso de mi a subir a 8.5, lo mas rápido que había corrido. Mi respiración y ritmo cardiaco subieron a los cielos pero de momento sentí un tirón muy fuerte en uno de los músculos adductores. Que pendejo!
Dias después participé en una carrera de 20 kilometros: Tour des Fleurs. Fue mi mejor tiempo en una carrera pero recuerdo también que casi al final me comenzó a doler nuevamente el músculo adductor.
No le presté atención ni importancia. Estaba alucinado con el Maratón de Nueva York.
Todo este tiempo me he estado enfocando al efecto, que es el problema en el ITB, pero tan pronto siento que ahi la llevo me vuevo a lesionar. Nuestro cuerpo es maravilloso, hay una balance. Si algo no está bien puede representar problemas en otras áreas. Ese es mi caso. Acostumbré a mi cuerpo a correr con dolor que se me olvidó ver las señales que me estaba mandando.
Me di cuenta que pocos minutos antes que comenza a dolerme el ITB siento nuevamente el mismo tirón en los músculos adductores y mi cuerpo trata de compensar pisando chueco.
Además de seguir con masajes, estiramientos y electroterapia en mi ITB, ahora estoy haciendo lo mismo con los músculos adductores. Al principio estuve renuente de poner los electrodos cerca de los gumaros. Estando a escasos milímetros pensé "qué tal si me los frío?", pero no. Afortunadamente la corriente no llega hasta allá.
LLevo una semana con esta terápia y sin dolor en el ITB. He comenzado a correr dos veces al día. Espero que así sigan las cosas. Hoy me dieron una noticia en mi trabajo que me da mucha alegría porque me va a permitir escoger qué maratón internacional quiero correr. No importa el lugar.
La Marmota Que pinche problema...
Foto #1: Leesan - Flickr Creative Commons License
martes, marzo 09, 2010
Estoy enfermo
Es posible estar enfermo, sentirse enfermo pero con ganas de correr y nadar?
Hoy me paso. Ya llevo dos dias trabajando desde mi casa porque me he sentido mal.