lunes, agosto 23, 2010



Voy a morir mañana


Miles de perros son sacrificados cada año en los albergues y su único delito es no haber podido ser adoptados. La Ciudad de Dallas tiene 8 perros que van a ser sacrificados mañana si no han encontrado una casa para ellos. Los perros estan esterilizados, vacunados, negativos de heartworm y sobre todo son amigables, felices y saludables.

Me duele en el alma que esto pase. No es la primera ni la última vez que animales indefensos estén en peligro de morir por la estupidez de una persona que los abandonó.

Ve estas caritas y preguntate si podrías hacerte cargo de un perro así y salvar una vida. Sin saberlo, tal vez estarías salvando la tuya propia.

La versión del correo en inglés abajo.

















La Marmota



There are still 8 dogs left at Dallas Animal Services who will be euthanized on Tuesday, Aug. 24, if not rescued or adopted. Just look at all these sweet, smiling faces!! These dogs are in the adoption program, so they are spayed/neutered, vaccinated, and negative for heartworms. Oh, and friendly, happy and healthy!
· To adopt or for more information: teresa.cleek@dallascityhall.com or jennifer.selesky@dallascityhall.com; 214-671-0249 or 214-670-8312. Adoption fee: $85 for dogs ($55 for cats).
· Rescue groups: Contact mark.cooper@dallascityhall.com; 214-670-8298 - no fee to approved rescues

*** Dallas Animal Services is located at 1818 N. Westmoreland at I-30 (NE corner) in Dallas – www.DallasAnimalServices.org ***
OPEN TUESDAY-SATURDAY 11AM–6:30PM; SUNDAY 12-5PM (CLOSED MONDAYS, BUT YOU CAN STILL CALL OR EMAIL!)
*** PLEASE, help if you can, and forward to spread the word! ***

lunes, agosto 16, 2010

2010 Hottest Half

Casi todo salió mal. Estaba muy ansioso por esta carrera. Me lo estaba tomando muy en serio. Iba a poner a prueba mi nivel de entrenamiento. Sabía que iba a estar complicado por el excesivo calor, pero no me imaginé que tanto.

El día anterior no me alimenté como debía. De hecho solo tuve mi desayuno normal y el lunch como por eso de las 2 PM. Como estaba muy lleno ya no cené. Me comí solamente un par de HotCakes.

Estaba muy pensativo y ni siquiera había visto el mapa de la carrera. Me puse a seleccionar una lista de canciones nuevas y después organicé mi ropa, pero me faltó un detalle, no me acordé de mi número ni chip. Usualmente los coloco la noche anterior. Me gusta ponerlos perfectamente alineados para que no se despeguen. Algo pasó. Simplemente se me olvidó.

Me fuí a la cama como a las 11 pm y no me podía dormir. A eso de la 1:30 AM por fin pude conciliar el sueño. Algo pasó y a las 2:30 AM me desperté. Pinche coraje.

Eran las 5 AM cuando sonó el despertador. Todo iba perfecto. Llegamos al lugar en donde comenzaba la carrera y ¡oh Dios! Estaba hasta la madre. No pensé que hubieran tantos locos queriendo correr un medio maratón en medio verano. Tan pronto ví al primer corredor pensé. "Algo no está bien. Algo me falta. ¡En la madre!. ¡No traigo mi número de corredor ni mi chip!". Era muy tarde para regresar a mi casa pero aún así mi esposa se fué en lo que veía que podía hacer.

Lo primero que se me ocurrió fue inscribirme otra vez. Pagar nuevamente. Me fuí a la mesa de inscripciones tardias y les pregunte si recibian pagos con tarjeta. Nel. Lo siento.

Me puse a comer las uñas esperando que mi número llegara a tiempo. Cinco minutos antes de iniciar la carrera vi como los corredores se iban a tomar posición. En eso me agarró el pánico y me fuí nuevamente a la mesa de inscripción y les dije que se me había olvidado mi número. La respuesta fue que no me preocupara. Buscaron mi nombre y me dieron un chip y bib nuevo. Me anotaron en una lista y me di cuenta que no había sido el único.

Me puse rapidamente el CHIP y mi número y me fuí corriendo para pasar al baño. Era de los últimos de la fila. Al salir pensé: "Ah cabrón, ¿a dónde se fueron todos?". No había casi ningún corredor. Ya había salido. Comencé a correr del baño a la linea de salida para calentar. Cuando me di cuenta ya la había cruzado e iniciado mi tiempo. ¡En la madre! Me la dejaron ir sin un besito.

Al entrar al White Rock Lake me encontré con la cola de los corredores. Los mas lentos. Estuve tratando de pasarlos. Las primeras 6.5 millas son casi de subida. Ese lado del lago es en donde pega mas el sol. A eso de las 8 AM el calor era insoportable. Comencé a sentirme mal.

Al tomar la ruta de regreso comencé a caminar. Hice lo que mas odio. Tuve que quitarme la camiseta. Estaba tan mojada de sudor que pesaba. En el auto se me había olvidado mi bloqueador solar así que me estaba quemando mucho. Mis lentes de sol los pude tener hasta la milla 4. También se los había dejado en mi auto al bajarme rapidamente. Un desastre.

El regreso fue espeluznante. Se había acabado el agua y gatorade de las estaciones de hidratación. Los corredores iban sin apoyo. Yo tuve la fortuna que mi esposa me iba siguiendo por la ruta con el auto y me iba reabasteciendo de gatorade y agua fria para refrescarme. Comencé a ver corredores a los lados del camino siendo auxiliados por paramedicos debido al golpe de calor. Ví a uno inconciente y hasta le estaban dando oxigeno. Conté al menos 4 corredores con problemas. Es una negligencia grande de los organizadores que eso haya pasado. No es la primera vez. Hubo una carrera hace unos dias en donde pasó exactamente lo mismo. Eran los mismos organizadores. Yo no participé porque fue en la fecha del ultramaratón, pero esa falla es imperdonable y criminal. ¡Pas, pas! Caían corredores como moscas aplastadas en el pavimento.

Decidí caminar las últimas 3 millas y comencé a twittear. Ahi conocí a Jonathan. Un "corredor" que se acercó a preguntarme si era mi primera carrera. El estaba corriendo su primera carrera. Se había inscrito dos dias antes. Nunca había entrenado. Llevaba unos shorts de basketball y unos tenis nuevecitos. Alguien le había dicho que llevara dos gels y unos jelly beans para toda la carrera y que al final tomara un pedialite. También iba caminando. Me preocupé y me fuí caminando con él. A milla y media nos encontramos a mi esposa y le ofrecí fluidos, los cuales los aceptó gustoso. Me platicó que acababa de salir de la prepa y pensaba prepararse para correr un maratón completo. Estuvimos platicando muy padre.

Unos metros antes de finalizar me dijo que quería terminar corriendo. Le dí a todo lo que podía y también respondió. Casi se me sale el corazón y se me olvidó preguntarle si tenía cuenta de twitter para seguir su preparación. ¡Bendita juventud y temeridad! Estoy seguro que lo va a lograr.

Al final no fue la carrera que esperaba. Me exigí mucho y no consideré las condiciones del clima. Habrá oportunidad después de romper marcas personales. Lo que aprendí fué de alguien que no es corredor, que decidió inscribirse unos días antes y terminó con una sonrisa en la cara. Habrá que regresar a mis bases: Correr lo hago por placer, no por obligación.

La Marmota

viernes, agosto 13, 2010

Manual de urbanidad en una carrera

Ya sé que se ha escrito mucho acerca de este tema, pero estas son mis recomendaciones:

1. Utiliza ropa adecuada para el evento. Es una carrera, no una exhibición de cuerpos. Es naquisimo estar medio desnudo sobre todo si hace mucho frío. Mujeres, en su caso está bien y hasta se recomienda en cualquier ocasión.

2. Acomódate en la línea de salida en donde están los corredores de tu velocidad. Es ultra-naco colarse hasta adelante cuando piensas únicamente trotar. No estorbes a los corredores mas rápidos. No salgas corriendo como caballo desbocado si no has entrenado para esas velocidades.

3. Limita el volumen de tu música. Es peligroso correr con la música a todo volumen. Eso no te permite escuchar las indicaciones y estar alerta. Además es mega-naco que alguien vaya junto de ti y tenga que escuchar una rola de los Garibaldis o Sopita de Caracol.

4. De los gallos y mocasines. Si vas a sacar al gallo vengador o el moco-proyectil evita hacerlo corriendo. Hay gente atrás de ti que puede sufrir las consecuencias de tu naquez.

5. Estaciones de hidratación y polis. Nada te quita dar las gracias cuando recibes un vaso de agua o gatorade. Es naquisimo darle un sorbo y luego aventar el vaso sin importar a quién chingados le va a caer. Agradece a los polis que desvian el tráfico para que la carrera se pueda desarrollar. No te pares en las estaciones de hidratación a tomar agua, solo estorbas a los que vienen llegando. Toma tu vaso en la última mesa y detente metros adelante. No tires basura en el recorrido. Si te tomas un gel, guarda el empaque y tiralo en un bote. En las estaciones de hidratación debe haber uno.

6. No te pares de sopetón. Es peligroso, puede ir alguien corriendo atrás de tí y puedes crear una carambola. Con precaución, coche negro-oscuro orillate para la orilla, y ahi detente o corre mas lento. No seas naco.

7. Voy derecho no me quito, si me pegan me desquito. Si vas a pasar a alguien y hay poco espacio avisa: por la derecha, por la izquierda, etc. Si te avisaron deja pasar, no seas naco y da chance.

8. Ahi va el agua. No es necesario que organices una regada de arbolitos. No seas cochino y esperate hasta los próximos baños para hacer de las aguas. Esto no solo es naco, es cerdo. Si ya de plano lo vas a hacer. Vete atrás de la lomita, no enfrente de todos enseñando las miserias. Los he visto.

9. Todos para uno y uno para todos. Si vas a acompañando a un grupo durante toda la carrera es archi-naco que en los últimos metros te adelantes del grupo.

10. Que pinche ruidito. No te pongas monedas en la bolsas o cosas que puedan sonar mientras corres. Crispa los nervios y desconcentra. Tampoco hagas ruidos con tu respiración como si estuvieras teniendo un orgasmo.

Sobretodo disfruten la carrera, aunque seamos nacos, así soy, ¿ y qué ?.

La Marmota

jueves, agosto 12, 2010

Medio Maratón Hottest Half

El domingo estaré corriendo un medio maratón comenzando a las 7:30 AM. No sé si estoy loco porque decidí participar en una competencia cuando las temperaturas no bajan de los 38 oC. Ojalá esta carrera hubiera comenzado a las 6 AM. A esa hora todavía puedo manejar esa temperatura, pero después de las 8 AM a va a ser un verdadero tormento. Ni modo, ya estoy inscrito y no hay vuelta para atrás. Solo espero no derretirme en el pavimento.

Esta semana he dado un ligero bajón en mi estado de ánimo. Es imposible entrenar afuera. Los niveles de rayos ultravioleta están arriba de 10 puntos (Extremo). He tenido que correr en el gimnasio pero no es lo mismo.

No se ve que haya un cambio en el clima muy pronto. Ojalá estuviera en algún otro lugar... Paris, por ejemplo. ¡Este clima de Texas me tiene hasta la madre!

La Marmota

Foto: Tim Norris - Flickr Creative Commons License

lunes, agosto 09, 2010

Ruta maratón Ciudad de México 2010

Por fin se dió a conocer la ruta del maratón de la Ciudad de Mexico. Era un misterio al nivel de los expedientes secretos X. Lo malo es que no incluye el mapa de altitud. ¡Chale! Pinche desorganización.

Aunque traté de ser lo mas fiel posible a las instrucciones del mapa oficial, no me salieron las cuentas de los 26.2 millas. Me dieron 28 y fracción en mapmyrun.

Esta ruta va a ser particularmente grata porque voy a cruzar por lugares que conocí de niño o en mi juventud. Llevaré una cámara fotográfica para tomar los lugares mas representativos. Espero que no esté lloviendo ese día.

La ruta del medio maratón va a comenzar en un punto diferente pero ambas carreras van a terminar en el Zócalo capitalino, una plaza imponente que va a estar adornada con motivo de las Fiestas del Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia.

¡No puedo esperar a que llegue el 12 de septiembre! !Ya me ví! Y me ví muy cabrón.



La Marmota

domingo, agosto 01, 2010

El sorprendente hombre cebolla

La primera vez que lo vi montado en una bicicleta en el White Rock Lake me causó curiosidad, pero ahora se ha vuelto un visitante habitual y me causa ansiedad, me explico.

El hombre cebolla es un señor pasado de carnes, de unos 50 tantos años que tiene la particularidad de enfundarse en un traje de plástico plateado, de esos que prometen bajar de peso sudando. No tendría nada de particular si no fuera porque desde atrás parece una gran cebolla plateada pedaleando una bicicleta pequeña. Este verano ha sido particularmente caliente, las temperaturas no bajan de 35 oC mientras estoy corriendo. El hombre cebolla va con la cara roja de la deshidratación. Me dan ganas de pararlo y decirle que está corriendo un riesgo muy grave de sufrir un golpe de calor, pero cuando lo veo ya es imposible alcanzarlo.

Decidí escribir esta semana sobre él porque el fin de semana el sorprendente hombre cebolla incluyó algo novedoso en su atuendo. Al principio no supe que era, pero luego me di cuenta y no pude mas que morirme de la risa. El hombre cebolla se colgó en la espalda una de esas bombas manuales para hecharle aire a las llantas a manera de espada Samurai. Pero de las grandes!

Admiro al hombre cebolla su determinación de bajar de peso, pero espero poder platicar con él un día de estos y explicarle el peligro al que se expone.

He decidido hacer un cambio de estrategia para mi entrenamiento. El calor me esta haciendo muy lento. Voy a cambiar los horarios en los que voy a correr y nadar para obtener el mejor beneficio de ambos. Estoy en un momento en el que me está dando flojera todo. El calor apendeja y está haciendo un chingo de calor.

La Marmota

jueves, julio 29, 2010

Maratón Internacional de la Ciudad de México

El día de ayer inicié mi preparación para el maratón de la Ciudad de México. Mis piernas ya están recuperadas desde el martes del ultramaratón, pero como fué mi cumpleaños decidí descansar ese día. No hice nada especial y fue un día para relajarse.

Ahora voy contra reloj. Falta un mes de entrenamiento intenso. Tengo todo el mes de Agosto antes de entrar a la fase de descanso previo a la carrera (taper).

El entrenamiento del ultramaratón y correr con estas temperaturas me ha dejado muy lento. Ahora tengo que volver a entrenarme para retomar mi velocidad.

Para animarme a entrenar con mas ganas me inscribí a un medio maratón conocido como Hottest Half, que se celebra en Dallas, TX. Ahi voy a poner a prueba mi velocidad. Este medio maratón sera el domingo 15 de agosto.

El maratón de la Ciudad de México es el domingo 12 de septiembre. Viajaré una semana antes para aclimatarme un poco a la altura de la ciudad.

Después de eso tendré mes y medio para prepararme para la carrera estrella: El maratón de New York el 7 de Noviembre.

Pero no me quiero ir mas allá. Estoy muy emocionado por poder correr en la ciudad que me vió nacer y conocer a algunos corredores que sigo en twitter. Es un grupo que se hacen llamar #twitterrunners. Para muchos de ellos será su primer maratón y eso me hace feliz.

Sea pues este mi inicio de una nueva carrera. ¡Ya me ví!

La Marmota

Escenas del ultramaratón

lunes, julio 26, 2010

2010 El Scorcho - Mi primer ultramarathon

2010 El Scorcho Ultramaratón (50Km / 31 millas)
¡Lo logré!. El día de ayer corrí mi primer ultramaratón. La carrera inició a media noche del sábado y toda la mañana había estado con mucha ansiedad. La espera fué larga. Vi tres películas, dormí, fui a comer, por fin llegó la hora de vestirme, pero antes me dí un baño de piernas con agua helada.

Hicimos mas o menos una hora para llegar al lugar de la carrera. El día enterior habíamos ido a recoger mi número y chip de corredor. Además de ver el musical que en español fue traducido como José el Soñador.

No hubo gran problema para encontrar estacionamiento. Las señales, aunque pequeñas, fueron fáciles de seguir.

Tan pronto llegamos sentamos nuestra base de operaciones. El ultramaratón se desarolla en Trinity Park de Forth Worth, TX. Es un circuito de aproximadamente 3.1 millas (5 kms). Hay que darle 10 vueltas. Esto tiene como ventaja que no tenía que cargar nada como regularmente se hace en los ultras. Como desventaja es que el recorrido se vuele monótono después de un tiempo. Una especie de deja-vú.

En esta competencia hay dos carreras, 25K y 50K, este último es el ultra maratón. La mayoría de las personas se inscriben van por los 25K que son 4 kilómetros mas que un medio maratón o 5 vueltas al circuito. Los primeros que iniciamos fuimos los que corriamos los 50 kms. Alrededor mio había gente superdelgada. Me sentí gordo pero confiado en mi entrenamiento.

Antes de la carrera conocí a una amiga de twitter: libbyruns. Fué fácil reconocerla porque usaba el tutú fluorecente y además corrió los 25 kms con varios meses de embarazo. Una verdadera hazaña.

Volví a cometer un error para estar carrera: No utilices nada nuevo sin antes haberlo probado. Como la carrera inicia a media noche, los organizadores recomiendan que lleves una lámpara. Así lo hice, tenía una lámpara que se ajusta con una banda en la cabeza. El problema fué que nunca corrí antes con ella. Unicamente caminé un par de ocasiones. Las primeras dos vueltas fueron un fastidio porque aflojé mucho el elástico y se estaba moviendo. A cada rato tenía que subirla pero me estaba rozando la frente y me comenzaba a doler. Para la tercera vuelta le pedí a mi esposa que la arreglara. Tuve que correr esa vuelta en plena oscuridad. Hay partes en donde no se ve absolutamente nada. Afortunadamente las adecuaciones de último minuto me ayudaron a poder usarla nuevamente para la cuarta vuelta.

Sería en mi tercera o cuarta vuelta cuando pasé a otras dos de mis amigas en twitter: SeeKrisRun y txskatemom. A esta última la reconocí por fotografias anteriores y los mismos tutús fluorecences. Ambas terminaron los 25K sin problemas.

Tan pronto los corredores de 25K comenzaron a terminar, mucha gente se empezó a retirar. Solo quedaban muy pocas personas apoyando a los corredores, pero todas estaban congregadas cerca de la meta. El camino se volvió solitario. Ahí comenzó la batalla mental. Por largos tramos era solo yo corriendo en la oscuridad. Comencé a preguntarme que hacía ahi. Lo mas fácil sería estar en casa dormido.

Para la octava vuelta comencé a sentir el cansacio normal de una desvelada. En la novena pasé la distancia de un maratón. Se me ocurrió para mantener mi mente activa, grabar algunos tramos de la última vuelta con una cámara. Eso me ayudó mucho. Me distrajo aunque en las grabaciones no se ve casi nada porque esta todo oscuro.

En esta fotografía me veo pasando en una de las vueltas. La idea de la cinta reflectiva fué de mi esposa, esa mañana fuimos a comprarla. Gracias a ella me reconocía cuando pasaba.

A mi no me gusta correr sin camiseta, pero en esta ocasión tuve que hacerlo. La temperatura y la humedad no me dejaban de otra.

En la última milla de la carrera comencé a ver la luz del día. Encontré un corredor, conversé con él un instante y me dijo que le faltaba todavía una vuelta. Se veía muy cansado. Le dí animos y le dejé que se adelantara.

La organización del evento esta bien. Me gustó mucho correr en este lugar. El próximo año volveré a correr el Scorcho.

Al llegar a la meta, esos últimos metros me hicieron recordar la primera vez que terminé un maratón. A partir de ayer soy ultramaratonista y eso me llena de orgullo. Esta carrera se la dedico a mi esposa, con todo mi amor.

Mis tiempos:

Laps
Time Pace Distance Total Time

5K       30:47.7     9:54/M     3.107      30:47.7
10K      30:46.4     9:54/M     6.214    1:01:34.1
15K      33:20.6    10:44/M     9.321    1:34:54.8
20K      32:51.6    10:34/M    12.428    2:07:46.4
25K      35:33.8    11:27/M    15.535    2:43:20.3
30K      36:51.5    11:52/M    18.642    3:20:11.8
35K      40:08.2    12:55/M    21.749    4:00:20.1
40K      43:26.2    13:59/M    24.856    4:43:46.3
45K      48:36.6    15:39/M    27.963    5:32:22.9
50K      45:09.9    14:32/M    31.070    6:17:32.9
Totales             12:09/M    31.070    6:17:32.9
Inicio mi preparación para el Maratón Internacional de la Ciudad de México el 12 de Septiembre del 2010.

La Marmota
Ahora Ultramaratonista

jueves, julio 22, 2010

Parece que fué ayer

Hay cosas que no cambian, parecen que fué ayer o tal vez esta mañana. Tal vez estoy soñando y siguen pasando. No me despierten... Recuerdos!

La Marmota

H20audio

La música es una de mis pasiones. Tengo varias listas de canciones que escucho dependiento del tipo de carrera que esté haciendo. Para mi es indispensable escuchar música mientras corro.

Cuando me enteré que era posible también escuchar música mientras nado no pude aguantar mucho tiempo para comprar este producto de h20 audio.

Hay varios modelos, pero yo compré el que se adapta al IPOD shuffle tercera generación. El que no tiene botones y parece paquete de goma de mascar.

El H20 audio interval se ajusta a los goggles. Los audifonos tienen adaptadores de diversos tamaños que son intercambiables para acoplarse lo mejor posible al oido.

El sonido mientras estoy nadando es sorprendente, cuando funciona. La página web del fabricante informa que los audifonos estan sellados herméticamente pero que de vez en cuando se les mete un poco de aire. Hay varias técnicas que sugieren para arreglar este problema. Nunca me han funcionado.

He tenido que llamar al soporte técnico, por cierto que es excelente aunque siempre me contesta la misma persona. Como los compré directamente en su página web, ahi revisan mi fecha de compra y sin ningún problema me envían una unidad de repuesto sin costo alguno. Hasta la fecha me han enviado cuatro.

Según la persona de soporte técnico el problema está en el cloro de las albercas. Es tan fuerte que destruye el audifono por lo que recomiendan también enjuagarlos con agua normal después de usarlos. Lo he intentado y aún así dejan de funcionar. Simplemente se dejan de oir. Algo particular es que es siempre comienzan a fallar del mismo lado, el derecho. El izquierdo va perdiendo volumen hasta que eventualmente también se deja de escuchar.

Lo último que he intentado es usarlos mientras corro. Mis audifonos normales se descomponen a cada rato por el sudor o durante mis carreras largas cuando me mojo la cabeza para refrescarme. Se me occurió pegarlo en mi gorra con cinta del pato.

Ahora no me tengo que quitar los audifonos cada que me mojo la cabeza o si llegara a llover. Tampoco tengo los estorbosos cables colgando. El h20 audio interval es liviano. Tal vez siga utilizándolo de esta forma.

El h20 audio es una buena idea, pero todavía falta pulirlo para que aguante los entrenamientos duros.

La Marmota

lunes, julio 19, 2010

La jefa

Todavía recuerdo el día que decidí inscribirme a mi primer maratón después de haber bajado de peso. No tenía ningún plan. Ese sábado comencé a correr y no paré hasta que fui interrupido por una llamada en mi celular, ¡que ni siquiera era para mi!. Al darme cuenta que había recorrido 18 millas (casi 29 kms) decidí que era tiempo de participar en una carrera, no pensé en medio maratón, sino en la carrera madre: Un maratón completo.

Recuerdo los nervios que tenía dias antes de la carrera. Me enfermé de la garganta entrenando en el frío. Me preguntaba si estaba listo, si había entrenado lo suficiente, tal vez me habían faltado mas millas de correr en mi carrera larga. Todas esas cosas maravillosas que llegas a pensar cuando estás en esa etapa de recuperación previa a una carrera y que es conocida como taper. Corrí mi primer maratón en Diciembre del 2008 y lo terminé. Debo confesar que lloré mucho y abracé a mi esposa. Ella estuvo ahí conmigo.

Ella siempre ha estado en los momentos de mas alegría y difíciles que he pasado. Siempre apoyándome y dándome palabras de aliento. Debo de confesar que me he equivocado, y mucho, pero al final ella está ahi conmigo. No es necesario que nos digamos nada. Simplemente al vernos a los ojos sabemos lo que estamos pensando.

Estoy a unos días de entrar a una nueva etapa de mi vida. Ahora lo veo claro, no me puedo imaginar estar con ninguna otra mujer que no sea ella. Es a ella, mi esposa, y a nadie mas a quien le dedico esta carrera, mi primer ultramaratón.

No solo ya me ví... ¡Estoy listo!

Sergio

miércoles, julio 14, 2010

Araiz corre

Hay gente que inspira. Yo tengo gente que me inspiran para correr, los llamo corredores Alfa. No son los más rápidos ni aquellos que han ganado maratones. Son corredores que van mas allá del placer de correr. Aunque no conozco a ninguno personalmente, esta es su historia:

Ashley Kumlien (@MSRuntheUS) - Estados Unidos

La mamá de esta corredora fue diagnosticada con esteriosis múltiple. Ashley Kumlien decidió que era necesario hacer algo. Su idea fué juntar fondos para la investigación de esa enfermedad. Dejó su empleo habitual, buscó patrocinios y en estos momentos está corriendo de California a Nueva York colectando dinero para la lucha contra la esclerosis múltiple.

Si quieres seguir el progreso de Ashley en su carrera para erradicar la esclerosis múltiple, puedes leer su blog.



Martin Parnell (@mq250) - Canadá

Martin decidió apoyar a los niños de países pobres (Right to Play). Este corredor decidió juntar dinero corriendo 250 maratones durante el 2010. Al principio tuvo una lesión debido al gran desgaste físico, pero pudo sobreponerse y a la fecha ha corrido 130 maratones.

Si quieres seguir a este corredor puedes seguirlo en su página.


Araiz Arriola
(@araiz1) - México

Hay personas que aunque no las conoces personalmente sabes que son honestas, abiertas y positivas. Desde que leí su blog en el que da consejos a corredores, me dí cuenta que era una persona auténtica.

Yo siempre he querido influenciar a mas personas para que corran conmigo y se animen a terminar un maratón. Hasta el momento no he podido, pero ella tiene un talento natural para atraer a nuevos corredoras y corredores.

Araiz es periodista, corredora, ciclista, nadadora, bloguera y futura entrenadora certificada. Hace poco organizó el proyecto Maratón y Medio en el que un grupo de corredores entrenan con ella rumbo al Maratón de la Ciudad de México del 2010. La meta de Araiz es muy ambiciosa: convertise en Ironwoman.

Ayer Araiz anunció algo inesperado en su blog, le fué diagnoticado cáncer, al leerlo me quedé petrificado. Sin embargo, me dió una gran admiración ver la madurez y enteresa con la que lo está tomando. Tiene programada una operación para la próxima semana. Yo pasé por algo similar hace unos años, muy pocas personas lo saben, afortunadamente mis biopsias fueron negativas, aunque el doctor dijo de antemano que las cosas no se veían muy bien. No sé que hubiera sido de mí, pero estoy seguro que no hubiera tenido esa fuerza para afrontar una noticia así.

Desafortunadamente Araiz, no podrá correr el maratón de la Ciudad de México con nosotros en Septiembre, pero eso no va a evitar que ella misma corra su propio maratón este fin de semana. ¡Es admirable!.

Deseo que todo salga bien en el maratón y en la carrera mas importante que viene para recuperar su salud. Lo deseo de todo corazón.

He aqui las personas que me inspiran para seguir corriendo.

La Marmota

lunes, julio 12, 2010

Ya me ví

El fin de semana completé el entrenamiento formal para correr mi primer ultra-maratón. Mi última distancia recorrida fué 29.28 millas (47.12 km). Una nueva marca personal.

El sábado tuve todos los climas, comenzó mas o menos agradable. A estas alturas abajo de 86 oF (30 oC) ya se me hace una ganancia. Después estuvo lloviznando un poco y finalmente terminó pegando el sol a todo lo que daba.

En la semana estuve pensando que me hacían falta estaciones con bebidas isotónicas. La semana anterior había tenido problemas de deshidratación al final que me provocó un ligero mareo y dolor de cabeza.

Hay algunos voluntarios que llevan garrafones de Gatorade al White Rock Lake para los corredores pero después de mi segunda vuelta ya no están. Alrededor del lago hay bebederos, pero el agua simple no es suficiente para hidratar en una carrera larga.

En viernes encontré la solución: Gatorade power sticks. Tengo acceso al agua potable y compré sobres individuales con polvo de Gatorade. Muy prácticos porque no hacen bulto ni pesan. Me parecieron muy útiles. Los combiné en mi botella de agua Amphipod. La verdad no me gusta cargar nada mientras corro pero no me quedó de otra. En mi primer maratón utilizé el cinturón con las botellitas, pero la verdad no me gustaron porque parecía el Baticinturón y aparte se me hacía muy estorboso. No lo volví a usar. Mandé el dichoso cinturón a la caja de los horrores.

Aparte de gatorade estuve tomando durante las carreras largas Cliff Shots Razzr (sin cafeína), endurafuel, galletas marías y plátano. Además de tomar V02-Boost como complemento alimenticio.

Este ha sido mi progreso en carreras largas desde que decidí inscribirme a esta competencia después de haber participado en el BigD Texas marathon del 2010.

1. Mayo 8 - 17.97 Millas
2. Mayo 22 - 20 Millas
3. Mayo 29 - 20.5 Millas
4. Junio 5 - 22.17 Millas
5. Junio 12 - 23 Millas
6. Junio 19 - 23.8 Millas
7. Junio 26 - 27.4 Millas *****
8. Julio 3 - 28.5 Millas *****
9. Julio 10 - 29.28 Millas *****

He corrido arriba de la distancia de un maratón en los últimos tres últimos fines de semana y promediando arriba de 50 millas semanales. Todo esto combinado con la natación y ejercicios de estiramiendo y flexibilidad. Pero ya se acabó. En menos de dos semanas estaré corriendo la carrera de verdad. He iniciado mi etapa de recuperación (taper). Aqui vienen los nervios. Tendré que estar recordándome todos los dias todo el entrenamiento y sobretodo cuidando mi alimentación para no subir de peso. Estaba quemando alrededor de 1500 calorías diarias.

Después de esta carrera mi siguiente maratón será en la Ciudad de México en Septiembre, no tendría ningún problema si no fuera porque vivo casi al nivel del mar y la altura de la capital mexicana, la ciudad que me vió nacer, va a presentar un reto particular pero me emociona que por fin mi familia va a poder verme en una competencia. Después de eso tendré dos maratones en lo que resta del año: New York y el Dallas White Rock Marathon. Quisiera poder inscribirme a muchos mas.

Nada de esto sería posible si no fuera por el apoyo de lo mas importante en mi vida. Mi esposa, @LilaKng

Ahora sí, ya me ví...

La Marmota



jueves, julio 08, 2010

Como de 6 meses

Ayer decidí dejar de estar flojo para ponerme a correr. Salí después de las 7 pm cuando todavía estaba pegando el sol de lleno. Se me ocurrió entrar a la ruta que está en el campo de golf porque está arbolada. ¡Grave error! Había mucho pólen en el ambiente y se desencadenó una reacción alérgica. Casi no podía respirar. El aire estaba muy pesado.

Como pude regresé a mi casa y me mojé todo el cuerpo y la cabeza con una manguera. Me tomé un Cliff Shot de fresa que tiene cafeína y eso me produjo una reacción muy rara. Continué corriendo y en menos de media milla tenía el estómago inflamado como embarazo de 6 meses. Se me veía tremenda barrigota que era imposible seguir corriendo. Tuve que continuar caminando por media milla en lo que me desinflamaba. Evito proporcionar mayores detalles de como me pasó ese efecto. Que cada quien llegue a sus conclusiones. Al final terminé corriendo casi 10 millas.

Esta humedad en el ambiente me está complicando mucho el entrenamiento. Solo espero que la noche de la carrera tengamos un respiro.

Ya falta menos y ya me vi...

La Marmota

miércoles, julio 07, 2010

Me estoy desarmando

Estos dos últimos dias he tenido algo de flojera. El lunes corrí solo 8 millas y después traté de nadar. Sentí el agua helada y me tuve que salir en menos de 20 minutos porque estaba temblando de frío. Tuve miedo de enfermarme.

El día de ayer me dió mucha flojera correr y nada mas fuí a nadar. Estuve nadando 45 minutos pero me sentí muy cansado.

Algo está sucediendo. Estoy comiendo bien, durmiendo mas o menos, pero he estado un poco desanimado.

Algo tengo que hacer. Sólo falta una semana. Este sábado voy a correr 29 millas (46.67 km) y va a ser mi última carrera larga previa a mi primer ultramaratón. Este fin de semana parece que ahora si va a llover. Nos está tocando los remanentes del huracán Alex. Ni hablar, a menos que tengamos relampagos o granizo pienso terminar esa distancia.

El dolor de fascitis plantar que tenía ha disminuido gracias a que he estado usando las plantillas que me mando el doctor. Además de los ejercicios de estiramiento y los otros dos productos que compré y que quiero reseñar:

1) La calceta Strassburg. Es una calceta que se pone por las noches y tiene propósito de mantener tensión en la planta del pie mientras se duerme. Las mismas instrucciones indican que es muy importante poner la calceta como se indica. Esto es algo complicado. La primera noche tuve que quitármela en menos de una hora porque era sumamente incómodo y no podía dormir. Estaba usando mucha tensión. La he usado en otras dos ocasiones y se ha sentido mejor, pero en medio de la noche también la he tenido que remover. No me ha gustado mucho para dormir, mas bien la uso cuando estoy viendo televisión descansando.

2) Foot wheel. No es mas que un rodillo masajeador de la planta del pie. Tiene la ventaja que es portátil lo puedo usar mientras estoy en mi oficina o en la casa. Muy recomendable.

Habrá que sacudirse la hueva hoy y ponerse a entrenar. Ya falta poco y ya me vi...

La Marmota

lunes, julio 05, 2010

¿Sobreviviré?

Tengo un nuevo récord personal (PR) de distancia: En mi entrenamiento pude correr 28.5 millas (45.86 km) el pasado fin de semana.

No sé que es peor, si correr bajo pleno rayo de sol pero con poca humedad o con nubes pero con una humedad del demonio, así estuvo el clima. Se sentía como si estuviera en un baño sauna.

Terminé con muchos problemas. Al final estaba tan cansado que se me olvidó continuar hidratándome y mientras manejaba de regreso a mi casa me sentía muy débil. Toda la tarde estuve descansando pero con un ligero dolor de cabeza. Ni siquiera pude dormir y así me fuí a comer. Mi error fué comer BBQ, no estuvo muy buena, pero como tenía mucha hambre me lo terminé. Al otro día tenía un dolor terrible de estómago y me la pasé corre y corre al baño. Eso se arregló con un buen caldo de pollo, un jugo de alfalfa, un smoothie de naranja y muchos líquidos. El día de hoy me siento muy bien aunque un poco cansado todavía.

Sólamente me falta una semana de entrenamiento intenso antes que inicie mi etapa de recuperación (taper) previo a la carrera. El próximo fin de semana será mi última carrera larga. Trataré de correr 29 millas (46.67 km). En está ocasión tendré mucho cuidado en dejar suficiente endurafuel en sitios estratégicos para que no me vuelva a deshidratar.

Hoy no fuí a trabajar porque ayer fué día festivo. Inicio la última semana de mi preparación algo de flojera, pero solo de pensar lo poco que falta me anima a continuar.

Ya me vi...

La Marmota
Fregado pero contento

jueves, julio 01, 2010

Entrenamiento para mi primer ultramaratón

Esta es la rutina de entrenamiento que estoy siguiendo para prepararme para correr 50km.

Lunes

Corro a velocidad tempo (80% mi máximo ritmo cardiaco) durante 1 hora. Con 5 minutos de calentamiento y 5 de enfriamiento. A esta velocidad estoy corriendo arriba de 8.4 millas (12.87 km).

Después de esto me estiro de 20 a 30 minutos y también hago ejercicios con el rodillo de espuma (Foam roller).



Después de esto me baño y me pongo el traje para nadar de 1000 a 1500 metros. Dependiendo de la hora y que tan cansado me encuentre.

Finalmente me meto al jacuzzi por 15 minutos para que mis músculos se relajen. Me vuelvo a bañar y me voy a casa en donde me espera un licuado de fresa con proteína.

Martes

Este día hago intervalos de 5 ó 6 repeticiones de 600x400 a velocidad de 5K (7.1-7.30 min/mi) con recuperación de 9.1-9.3 min/mi. Antes y después 5 minutos de trote para calentar y enfriar. Llego a correr aproximadamente 7.2 millas totales. Después ejercicios de estiramiento y rodillo de espuma.

También me baño y nado de 1000 a 1500 metros. Jacuzzi y a la casa para tomar mi licuado.

Miércoles

Este día sólamente nado de 1500 a 2000 metros para descansar las piernas. Después jacuzzi, baño y a casa para mi licuado.

Jueves

Este es el día que mas flojera me da. Pero es muy necesario. Es el día que corro subidas y bajadas. Pinche Galileo, ¿por qué no dejó la tierra plana?.

La verdad es que uso las subidas mas pesadas que puedo encontrar. De nada sirve hacerse el tonto con subidas "sencillitas y carismáticas". Ojalá pudiera encontrar una ruta similar a la de Central Park.

Este día termino molido. Me estiro un poco y eso es todo. Nada mas corro 6.1 millas (10Km).

Viernes

Es un día de descanso, entre comillas. Este día lo utilizo para hacer cosas de mi casa como cortar el pasto, reparar alguna cosa, etc.

Es un día para prepararme para mi carrera larga. Durante el lunch y la cena como carbohidratos. Regularmente para el lunch pido una papa al horno y para la cena sopa minestroni y pasta con salsa marinara. Antes de dormirme me como unos hot cakes. Lo importante es no atascarse al punto de sentirse mal al otro dia. Puro carbohidrato que voy a utilizar al día siguiente.

Sábado

Mi día comienza a las 4:45 AM. Me preparo y manejo hasta al White Rock Lake. Es un lago que me queda a media hora de mi casa. Es el lago en donde la mayoría de los corredores que viven cerca de Dallas se reunen a entrenar. Es un lago muy grande y bonito. La vuelta completa al lago es de 9 millas (14.5 km aproximadamente). Comienzo a correr poco después de las 6 am. A esa hora hay muchos corredores y ciclistas. Para las 9 am llega también gente que va únicamente a caminar. A veces hay competencias de carreras y triatlones. Es muy padre ver tantos corredores y ser parte de ese grupo.

Ahora con tanto calor durante el verano los corredores comienzan a ser menos después de las 10 AM. Después quedan únicamente ciclistas y algun otro loco como yo. Para las 11 AM solo quedamos los mas testarudos y para las 12 AM yo ya terminé.

Afortunadamente saliendo del lago hay un Starbucks y ahi me tomo un chocolate caliente y un cuernito o junto hay un lugar en donde preparan Smoothies con proteína. La proteína es muy importante para regenerar los músculos.

Cuando llego a mi casa me tomo otro smoothie y desayuno algo ligero. Después me voy a la tina de hidromasaje, pongo agua fria hasta la cintura y me meto. Para ponerla aún mas fría pongo mucho hielo. Al principio se siente feo, pero es cosa de acostumbrarse. Después no saben lo bien que se siente. Ahi estoy unos 20 minutos y después me baño y duermo un rato. Salgo a comer y pasear.

Cuando inicié esta fase corría 18 millas (aprox 29 km) y he estado aumentando hasta 27.44 millas (44.16 km). Me faltan dos carreras largas antes de la competencia. Pienso llegar a 28 millas (45 km aprox).

Domingo

Me la llevo tranquilo, salgo a desayunar, comer, pasear y en la tarde me voy a nadar de 1200 a 1500 metros.

Esta ha sido mi rutina durante estos dias que he estado entrenando para mi primer ultramaratón. Hoy iniciamos la segunda mitad de este año y este mes inicio una nueva etapa de mi vida. No me averguenzo de mi edad, llegar a mis 40 veranos en estas circunstancias ya lo quisieran muchos. Solo me arrepiento de una cosa, de no haber comenzado a correr a una edad mas temprana, pero en fin, nunca es tarde. Le doy gracias a Dios por la salud que tengo.

¡Ya falta poco! Ya me vi...

La Marmota
Una foto en mis épocas de gordo

miércoles, junio 30, 2010

Vivillo desde chiquillo

El día de ayer estaba manejando a mi trabajo y como estaba aburrido me puse a buscar en las ondas Herzianas una estación de radio. Encontré una estación de radio en español justo cuando estaba el comercial de un brujo que mas o menos decía así:

"Señora X: he recibido su carta y después de analizar su caso me he dado cuenta que su hija tiene un conjuro, un hechizo, un amarre hecho ni mas ni menos que por su novio de ella (sic).

El novio quiere tener relaciones sexuales con su hija, pero como ella no ha querido, su novio de ella (resic) le ha estado dando de beber unos brebajes mágicos para hacerla caer. Es por eso que su hija se toquetea por las mañanas... Tráigamela y yo aqui se lo quito."

Pinche charlatán, para eso no se necesita ser brujo.

La Marmota
Al servicio de la comunidad

martes, junio 29, 2010

Necesito dormir

Sigo sin entender lo importante que es dormir para recuperar energías y dejar que el cuerpo se repare del abuso que esta recibiendo con este entrenamiento intenso.

Ya casi no veo televisión y cuando regreso del gimnasio después de las 11 de la noche me pongo a ver las noticias en lugar de dormirme.

Me despierto a las 6:30 AM, o mas bien me despiertan Lucas y Frida. No puedo seguir así. Estoy como zombie todo el día.

El día de hoy tengo las baterías abajo. Me siento muy pesado. Tengo mucho sueño. Tal vez me duerma un rato en la tarde y solamente vaya a nadar. Depende de como me sienta. Si me siento bien voy a correr, pero ligero.

En el trabajo tengo mas personas que me estan reportando y ahora tengo mas cosas que hacer. Afortunadamente me estoy organizando bien.

El 4 de julio es el aniversario de la Independencia, pero como cae en domingo no voy a trabajar el lunes. Así me va a dar un día extra para descansar. El sabado pienso correr mas de 27 millas nuevamente. Solo espero que el clima me lo permita. Esta pronosticada lluvia. Aún así voy a salir a correr a menos que haya relampagos o granizo.

Estoy por crear mi primer video blog. Esa era la sorpresa, lo que sucede es que me ha dado flojera migrar mis cosas a la nueva laptop. Espero poder hacerlo esta semana.

Esta es la vida de un ultra wanna-be. Ya me vi...

La Marmota

domingo, junio 27, 2010

Un nuevo récord de distancia

Sigo con el entrenamiento para mi primer ultramaratón. Este fin de semana recorrí la distancia mas larga que haya hecho. En esta ocasión recorrí 44.160 km (27.44 millas). Un maratón son 42.195 km. Es decir, recorrí casi dos kilómetros mas que la distancia de un maratón. La carrera en la que voy a competir es de 50 km.

Comencé a correr a las 6:10 AM y la temperatura era de 27 oC, para la hora que terminé la temperatura llegó a 36 oC. La única ventaja fue que la humedad fué muy baja.

Sigo tomando Endurafuel y estoy muy sorprendido con los resultados. Lo recomiendo ampliamente porque lo estoy usando personalmente.

Me quedan dos semanas de entrenamiento intenso. Algo que tengo que mejorar es dormir mas tiempo para recuperarme.

Sigo emocionado y ya quisiera que fuera de 25 de Julio. Ya me vi...

Marmota

viernes, junio 25, 2010

Fascitis Plantar

Es un nombre raro, pero en realidad es una inflamación en la planta del pie que se caracteriza por dolor en el talón.

La semana pasada me comenzó a molestar un poco. No mucho, una pequeña punzada de vez en cuando. Hice una cita con mi podólogo y ese fué su diagnóstico.

Lo mejor es que el Doctor sabe que estoy entrenando para un ultramarathon.

Estas fueron sus recomendaciones:

1) Cambiar el tipo de tenis por unos que no permitan doblarse mucho por la parte media (stiff)
2) Usar plantillas y no caminar descalzo. En mi casa caminaba descalzo casi todo el tiempo
3) Ejercicios de estiramiento del talón de aquiles varias veces al día
4) Poner hielo frecuentamente en la planta del pie para disminuir inflamación
5) Anti-inflamatorios

Afortunadamente fui a verlo a tiempo y el problema no ha avanzado. Todavía hay forma de corregirlo antes que empeore.

La Marmota

jueves, junio 24, 2010

La bruja de Oz

Esta semana fuimos a ver el músical Wicked que para mi gusto es la mejor historia de este tipo que he visto. Toda mi vida había odiado a la Bruja de Oz y hasta me daba gusto que Dorothy hubiera acabado con ella. Este musical cuenta la historia del Mago de Oz desde el punto de vista de la Bruja.

Cuando comienza el musical llegas odiando a la bruja del Oeste, pero conoces el otro lado de la historia, terminas queriéndola. Soy su fanssss!

La historia se entrelaza con la obra original del Mago de Oz. Una de mis favoritas. Comienza con el anuncio del hada Glinda sobre la muerte de la bruja Elphaba.

Wicked es un musical que no se pueden perder. Esta es la lista de mis 10 favoritas:

1) The little house of horrors
2) Wicked
3) Phantom of the Opera
4) Avenue Q
5) The Fiddler on the roof
6) Cats
7) Full Monty
8) Beauty and the Beast
9) The Wizard of Oz
10) A Chorus Line

Los musicales de Broadway son uno de mis gustos que no había compartido.

Moreleja: No juzgues a nadie sin conocer su historia. Algo que tengo que aprender.

La Marmota

miércoles, junio 23, 2010

Maratón Internacional de la Ciudad de México 2010

Es oficial, ayer compramos nuestros boletos de avión para viajar a la Ciudad de México. Voy a correr un maratón el 12 de Septiembre en la ciudad que me vió nacer. Llegaré una semana antes para aclimatarme un poco a la altura de la ciudad.

El año pasado me tuve que conformar con un medio maratón porque cambiaron la fecha del maratón una vez que había hecho mis reservaciones. Ahora si pienso hacer las cosas bien: Comer, dormir y descansar previo a la carrera.

Será mi primera carrera en una nueva categoría. Chale, el inevitable paso del tiempo. Estoy feliz y muy motivado, pero antes de eso tengo en la mira mi primer ultramaratón el 25 de julio. Dos días antes de mi cumpleaños. Será una buena forma de festejar una nueva etapa de vida.

Aún no conozco la ruta oficial ni el mapa de altimetría para comenzar a planear una estrategia. Por lo pronto mi estrategía será: Mover las patrullas hasta que llegue al otro lado.

¡Que emoción salir y llegar a la meta en el zócalo! Se ha de sentir poca madre la última vuelta entrando a la Plaza de la Constitución.

La Marmota

martes, junio 22, 2010

¿Quién apagó la luz?

Ayer me paso algo muy raro. En realidad fue mi culpa y sé por qué sucedió. Resulta que ayer me tocaba correr a velocidad tempo, osea arriba del 80% de mi máximo ritmo cardiaco. Terminé muy bien, pero muy cansado, corrí 8.46 millas en una hora, osea 13.61 km/h. Hasta ahí todo bien. Hice mis ejercicios de estiramiento y bajé para prepararme para nadar. Me dí un regaderazo rápido para quitarme todo el sudor y aqui vino mi error: No me hidraté lo suficiente. Llevaba mi bebida para después de correr pero me dio hueva sacarla de mi mochila. Así me fuí a nadar.

Después de haber nadado 800 metros sentí como si alguien hubiera apagado un interruptor dentro de mi. Sentí mi cuerpo como hecho de trapo. Casi no me podía mover y como pude llegué a la orilla.

Ahí estuve un rato en lo que me recuperaba ya que estaba mareado. ¡Que feo se siente! Pero por pendejo.

La Marmota

Foto: ucumari - Flickr Creative Commons license

sábado, junio 19, 2010

Nueva Marca Personal (PR)

Sabía que estaba cerca de lograrlo pero no me imaginaba que iba a ser tan pronto.

Esta semana rompí una marca personal a pesar del curso que tomé, del exámen que troné como ejote, de las incontables llamadas y correos de mi trabajo; de los entrenamientos en los ratos que puedo, por lo regular por las noches y como resultado el poco dormir.

Mientras todo mundo estaba festejando el gol del Chicharito y Cuahtemoc en el Mundial de Futbol, yo festejaba solitario mi logro personal.

Tal vez mucha gente no lo entienda, pero para mi fue algo muy grande. Esta es la vez que he corrido lo mas rápido en toda mi vida: 8.91 millas en una hora o lo que es lo mismo 14.33 km/h.

Mi récord anterior lo hice el año pasado cuando estaba en un pico de mi entrenamiento. En esa ocasión corrí 8.46 mi en 1 hora osea 13.61 km/h.

Cada semana estoy corriendo mas de 65 kms y nadando al menos 4 kms.

El calor esta insoportable, pero aún así he podido seguir con mi entrenamiento. Julio esta a la vuelta de la esquina y podré correr mi primer ultramaratón. Estoy muy emocionado. Siempre se recuerda la primera vez. Pronto tendré una sorpresa en este blog.

Esta semana tuve un gran progreso y estoy feliz.

La Marmota

domingo, junio 13, 2010

Endurafuel

Las personas de BRL me llamaron la semana pasada para preguntarme cómo me estaba yendo con VO2-Boost. Les comenté mis observaciones, mismas que comenté en un blog anterior. Me comentaron que estaban interesados que siguiera probando ese producto hasta que fueran mis carreras: Mi primer ultramaratón y el Maratón de la Ciudad de México.

También me pidieron que probara un nuevo producto llamado Endurafuel, un polvo que se mezcla con líquidos y se puede beber, antes, durante y después del ejercicio. Me lo pintaron como un producto maravilloso. Yo soy muy esceptico pero accedí a probarlo.

Separé el polvo en tres bolsitas para mi carrera larga. La idea era tomarlo antes y después cada hora y media, aparte de mis gels y bebida isotópica, yo tomo Powerade ZERO.

El día comenzó con humedad muy alta y mucho calor que a lo largo del día se puso peor. Sin embargo, pude terminar mi carrera de 23 millas (37 km) aunque pensaba unicamente correr 22 millas (35.4 km). Hubiera podido recorrer mas, ya que me sentía aún con energía, pero decidí esperar al 10 de julio para recorrer 27 millas (43.45 km) osea tres vueltas al White Rock Lake como mi última carrera larga previa al ultramaratón. Sentí una mejoría sustancial comparando mis dos últimas carreras largas y no tuve problemas estomacales.

Ahora bien, no todo es alegría y felicidad. Aqui estan mis puntos contra:

1) Sabe algo raro: Lo mezclé en la mañana con una botella PureLife sabor naranja. Estuvo muy dulce para mi gusto y con un ligero sabor a medicina. Durante la carrera lo mezclé con Powerade ZERO sabor fresa y tuvo un mejor sabor. Aún no lo pruebo con agua simple. La compañía debe trabajar en mejorar el sabor.

2) No se mezcla completamente, esto lo indica las mismas instrucciones. Hay unos componentes que quedan flotando. Me costó mucho trabajo mezclar el polvo durante mi carrera. Se me cayó mucho de la bolsas. Lo que recomiendo es que lleven sus botellas mezcladas desde su casa.

Seguiré probando Endurafuel en conjunto con VO2-Boost y reportaré mis observaciones.

La Marmota

Importante: No recibo ninguna compensación por escribir este blog. Unicamente recibo muestras del producto bajo el entendido que mis comentarios serán objetivos.

jueves, junio 10, 2010

Actualizaciones

He estado fuera de circulación en este blog porque he estado mas activo en mi nuevo blog. No quiero ligar este blog con el otro porque ambos tratan de temas totalmente diferentes.

Sigo con la preparación para mi primer ultramaratón. Estoy corriendo mas de 40 millas (60.3 km) semanalmente y nadando mas de 1 km diario. A veces amanezco molido, pero estoy muy motivado y quiero estar lo mejor preparado para el 25 de junio del 2010.

No había podido correr tan rápido en 1 hora este año. El lunes fue un día que no tenía planeado hacerlo. Iba a ser una carrera tempo normal, pero algo paso, me sentí veloz y con energía para empujar fuerte. Corrí 7.91 mi (12.72 km) en 1 hora. Todavía lejos de mi actual récord de 8.46 mi (13.61 kms) que corrí el año pasado, pero estoy decidido a romperlo pronto.

El calor esta insorportable, esto baja mi rendimiento. He corrido mis carreras largas bajo temperaturas de 38 oC. Debo estar loco, pero que le voy a hacer. No soy el único.

La Marmota

viernes, junio 04, 2010

VO2-BOOST

Hace días que no había podido escribir sobre algún producto para correr. En esta ocasión voy a escribir sobre mis experiencias personales con un complemento alimenticio llamado V02-boost que promete entre otras cosas aumentar el VO2 max que es la capacidad máxima de una persona para transportar y utilizar el oxígeno durante el ejercicio incremental, esto refleja la condición física de un individuo. Mientras el VO2 max es mas alto, mejor es el desempeño de un atleta.

Como estoy entrenando para mi primer ultramarathon y un maratón en la Ciudad de México a 2260 metros sobre el nivel del mar decidí investigar varias opciones para incrementar mi conteo de glóbulos rojos de una manera legal y segura. Los atletas de élite hacen sus entrenamientos en lugares altos o utilizan tiendas en las que se simulan las condiciones de bajo oxígeno. Estas últimas son carísimas y aunque se pueden rentar están fuera de mi presupuesto. Durante la investigación los amigos de Marathon Maniacs me recomendaron EPO-Boost y decidí probarlo. Contacté a la compañía y me ofrecí como conejillo de indias para probar su producto y escribir un blog con mis experiencias personales.

La compañía que hace EPO-Boost amablemente respondió mis mensajes y me recomendaron probar su nuevo producto llamado V02-Boost. Me enviaron una botella de este producto el cual contiene 120 cápsulas. Se toman 4 cada día lo que hace una botella dure para 30 días.

Comencé a tomar el producto en mayo 12. Llevo un poco mas de 3 semanas tomándolo. Este analisis concidió con mi exámen anual de sangre que se efectuó aproximadamente después de dos semanas de estar tomando el producto.

Mayo 23, 2010

Tests: (1) CBC (COMPLETE BLOOD COUNT) (1000)
WBC 4.2 K/UL 4.0-11.0
RBC 5.35 M/UL 4.10-5.70
HEMOGLOBIN 16.2 G/DL 13.0-17.0
HEMATOCRIT 47.5 % 37.0-49.0
MCV 88.8 fL 80-100
MCH 30.3 PG 27.0-34.0
MCHC 34.1 G/DL 32.0-35.5
RDW 13.0 % 11.0-15.0
NEUTROPHILS 56 % 40-74
LYMPHOCYTES 31 % 19-48
MONOCYTES 7 % 4-13
EOSINOPHILS 5 % 0-7
BASOPHILS 1 % 0-2
PLATELET COUNT 259 K/UL 130-400

Septiembre 24, 2008

Tests: (2) CBC (COMPLETE BLOOD COUNT) (1000)
Order Note:
WBC 4.6 K/UL 4.0-11.0
RBC 5.08 M/UL 4.10-5.70
HEMOGLOBIN 15.7 G/DL 13.0-17.0
HEMATOCRIT 45.3 % 37.0-49.0
MCV 89.1 fL 80-100
MCH 31.0 PG 27.0-34.0
MCHC 34.8 G/DL 32.0-36.4
RDW 12.7 % 11.0-15.0
NEUTROPHILS 64 % 40-74
LYMPHOCYTES 28 % 19-48
MONOCYTES 5 % 3-11
EOSINOPHILS 3 % 0-7
BASOPHILS 1 % 0-2
PLATELET COUNT 270 K/UL 130-400

Enero 24, 2008

WHITE BLOOD CELL COUNT 5.9 Thousand/uL 3.8-10.8
RED BLOOD CELL COUNT 5.38 Million/uL 4.20-5.80
HEMOGLOBIN 16.1 g/dL 13.2-17.1
HEMATOCRIT 46.8 % 38.5-50.0
MCV 86.9 fL 80.0-100.0
MCH 29.9 pg 27.0-33.0
MCHC 34.4 g/dL 32.0-36.0
RDW 12.1 % 11.0-15.0
PLATELET COUNT 317 Thousand/uL 140-400

No tengo evidencia física que mi conteo de glóbulos rojos se incrementó debido a este producto, tal como la compañia indica en su página web.

Sin embargo, he visto una mejora en mi capacidad de recuperación. Sobretodo después de mis carreras largas. En donde mas he visto una mejoría es en mi cross-training. Ahora puedo nadar mucho mas tiempo y por una distancia mas larga, aunque no puedo concluir todavía que es gracias a este producto.

Todavía me queda producto para unos cuantos dias, pero tal vez no pueda seguir con mi estudio sobretodo por que no estoy seguro querer pagar lo que cuesta una botella.

La Marmota

miércoles, junio 02, 2010


Cuando hay que decir adiós

A mi amigo el @condemonito

"Dicen que no se siente la despedida. Dile al que te lo dijo que se despida".

La muerte de alguien amado siempre es dificil de comprender. A todos nos llega el momento de despedirnos de alguien alguna vez; tal como en algún momento alguien se despedirá de nosotros cuando nos toque partir.

En mi vida he tenido que ver partir a dos seres amados. Uno de ellos mi madre; de ella no me pude despedir y todavía me duele. Era muy niño y no sabía exactamente lo que estaba pasando.

El segundo fue mi gran amigo LHN. A él tuve la fortuna de abrazarlo, besarlo y pasar los últimos días juntos prometiéndole que en algún momento nos volveríamos a ver. Estoy convencido que así será.




La Marmota

jueves, mayo 27, 2010

Su majestad Lucas "El huevón" 1ro.

Méndigo Lucas nos metió un susto en la madrugada. Esta es las historia.

Resulta que el canijo comenzó tener problemas para subirse a su sillón favorito a descansar. Eso comenzó durante el fin de semana. Pensamo que el wey estaba simplemente gordo. El Lunes fuimos a caminar y se estuvo jalando y no quería moverse. Al otro día no podía caminar. Ni apoyar una pata. En la madre!

Al revisarle nos dimos cuenta que tenía mucho pelo entre sus gomitas. Se lo comencé a cortar pero nada. Seguia cojeando pero ahora mas. Cuando lo revisamos nos dimos cuenta que mas adentro de las gomitas tenía una especie de abseso. No quería que se le tocara esa pata.

Se resistió pero le quitamos todo el pelo de entre las gomitas ahi nos dimos cuenta del problema. Tenía una cortada. La jefa los llevó al veterinario y dijo que posiblemente había pisado un vidrio o una aguja. Le puso antibiotico y le mando unas pastillas: $160 dólares. La salud de Lucas no tiene precio.

Como no puede caminar hasta que se le componga la gomita y se le cierre la herida va a tener que salir a pasear en su carreola. ¡En la madre! De por si era huevón.

Frida se reporta como celosa por las atenciones a Lucas pero con buena salud.

Lo que hizo Lucas la noche de ayer no tiene madre. Soy despertado en plena madrugada por la Jefa con la noticia. "¡Lucas se hizo en la cama!". !En la madre! ¡Ay cabrón! ¡Pinche Lucas!. Ahi vamos a quitar todo de encima de la cama pero ya era demasiado tarde. Lucas había hecho de las suyas. Ya no pude dormir...

Al otro día el veterinario comentó: "Por cierto, se me había olvidado comentarles que la inyección que le puse le iba a causar mucha sed e iba a tener que ir mas veces al baño". Pinche Doctor Hueso (Así se llama, neta). ¡Nos hubiera dicho ayer!.

El resultado: Un adredón de plumas arriunado. ¡Chale!

La Marmota