Mostrando las entradas con la etiqueta 2011 Patoaventuras Recuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2011 Patoaventuras Recuento. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 11, 2012

2011 : Año de Luz y Esperanza - Parte 2



Agosto

Tardé varias semanas en recuperarme del Ultra de los cañones. La infección estomacal me duró muchas semanas y bajé mucho de peso, mas de 5 kilos. Para acabarla se me hincharon los pies y no me cabían en los tenis ni siquiera en los crocks.

A finales de agosto viajamos mi esposa, Lucas y Frida con todo y cartones de huevo a la Ciudad de México en donde participé en el MICM. La nueva ruta me gustó. No tuve oportunidad de convivir con los corredores de México como me hubiera gustado y una noticia que afectó a mi amiga Nori a la que le tengo mucho cariño me hizo sentir triste.

Tuve la oportunidad de comer con mi amiga Adriana. Me dió mucho gusto saber que ya estaba trabajando y retomando su vida profesional, con muchos proyectos y trabajo.



Después del maratón tuve oportunidad de ver a mi amiga Luz y me invitó a uno de los lugares que visitan corredores a platicar: Jugos Maratón. Es un local que se encuentra en el centro de la Ciudad de México. Ahi me encontré con algunos de los corredores de conocí en Guachochi. Me la pasé muy bien platicando experiencias mas allá de los egos, records personales, medallas y carreras prestigiosas. Ahí todos somos corredores, así a secas, y todos somos respetados. Es un lugar al que pienso regresar tan pronto vaya allá. Ojalá tuviera un lugar así en donde vivo.


Una de las personas que tuve la oportunidad de conocer personalmente fue al famoso Abuelo Concho. Sencillo en su trato pero grande en espíritu. Una bella persona que irradia paz y tranquilidad.


Estando en jugos maratón me enteré de una carrera que se iba a realizar el día siguiente: El Trail del Río. Una carrera de 15 kms. Luz me animó a inscribirme. Me gustó mucho la ruta aunque terminé mas cansado que en un maratón. Hay que cruzar varias veces un río que estaba crecido y con mucha corriente. Fué una carrera muy bonita de la serie de Solo para Salvajes. Luz no pudo correrla porque sus pies se estaban recuperando de la carrera de 100 kms que había hecho durante el MICM apoyando a la Fundación Con Ganas de Vivir.


Antes de ir a México platiqué con mi buen amigo @condemonito para avisarle que iba a ir y le comenté que había ido unos meses antes a Cancún pero que el hotel no me había gustado mucho. Sin que me diera nada de tiempo para pensarlo me reservó una semana en su tiempo compartido, así que nos sacrificamos y fuimos por segunda vez a la playa. Le agradezco como siempre a mi buen amigo porque aproveche para descansar como tanto había deseado en mucho tiempo.



Regresando a DFW nos tocaron los festivales de alberca para perros. Lucas y Frida fueron a varios de ellos y nos divertimos mucho.



Septiembre

 Mi esposa se fué de viaje a España. Se enteró que Miguel Ríos daría su último concierto antes de retirarse y al ser super fan quizo ir a Sevilla. ¡Y estuvo allá tres semanas! Paseó por el sur de España. Me dió gusto que hubiera ido porque era una ilusión muy grande para ella ver el último concierto. Mientras tanto me quedé a cuidar a Lucas y Frida. Afortunadamente coincidió que comencé a trabajar desde mi casa.




Después de meses de haber entregado nuestros documentos por fin en este mes escuchamos la respuesta del Child Protection Services de Texas y nuestros casos para adoptar fueron aprobados. Nos dieron nuestros certificados de Padres Adoptivos y ahora lo que espera es que la trabajadora social que nos tocó encuentre a las niñas. Va a ser todavía una espera y esperamos que no sea muy larga.

Octubre

En este mes corrí el Chicago Marathon (10/9), para acabarla me tocó nuevamente mala suerte e hizo mucho calor y humedad. Aún así me gustó mucho la ruta y pienso correrla algún día otra vez.




Al regresar de Chicago mi esposa fue nuevamente a México porque Miguel Ríos iba a dar su último concierto, ¿Otra vez?. ¡Esta como los Magneto!. Al parecer ahora sí era el definitivo.



Ya estando allá mi esposa que enteró que ese fin de semana Miguel Ríos daría, si adivinó, ¡Otro concierto!. El tercero de despedida. Para no variar, mi esposa también fué. ¡Chale, ese wey no se puede quejar, estuvo bien despedido!.


 Al regresar mi esposa me comentó que Miguel Rios iba a dar un concierto en el Festival Cervantino. ¡Lástima! Ya no iba a poder ir. Al final de cuentas no vió el último concierto.¡Plop!

Noviembre

En este mes corrí el Fort Worth Marathon (11/13). Ahí tuve una gran enseñanza. El que se enoja pierde. Me dió mucho coraje volver a tener otra carrera mas con un clima adverso, para no variar mucho calor y alta humedad.


Después de esa carrera necesitaba una pausa de todo y aprovechamos el puente de acción de gracias para irnos de campamento. Nos llovió pero aún así nos divertimos.


Diciembre

Este fue un mes también de muchas emociones. Corrí 3 maratones: El Dallas White Rock Marathon (12/4), el Maratón de Monterrey (12/11) y el New Years Double Eve Marathon (12/31). Fue un mes de mucho esfuerzo pero también de grandes logros.

 
 

El 2011 fué un año muy bueno y no me queda mas que agradecer a Dios por todo lo que nos permitió hacer, pero sobretodo por darnos un año mas de salud. También quiero agradecer a toda la gente que me apoyo en la cercanía y a la distancia. A mi esposa por todo su amor y cuidado. A mis perruzcos darme muchos momentos de alegría. Agradezco también por conservar a mi padre, mi tía que es mi segunda madre y hermanos.

Mas allá de todo esto reafirmé que no soy capaz de guardar rencor. Durante tiempo estuve planeando desquitarme de alguien que me hizo mucho mal. Planeando cuidadosamente como lo haría. Sin embargo, cuando tuve la oportunidad no lo hice. De eso me siento muy orgulloso. Soy mucho mejor que cualquier venganza. Estoy en paz y me siento feliz.

Sigo con mucha ilusión y esperanza de poder adoptar y poder llamar algún día a una persona hijo o hija. Espero que el 2012 sea por fin se dé la oportunidad.

Para todos los que tomaron un tiempo para leer estas líneas, ¡Gracias!. Si Dios quiere nos seguiremos leyendo. Mis mejores deseos hoy y siempre.

Sergio Garrido

jueves, enero 05, 2012

2011 : Año de Luz y Esperanza - Parte 1

Enero

El diciembre pasado me la pasé con mi familia en México para pasar Navidad y Año Nuevo. El 31 de diciembre tuvimos que operar a Lucas de emergencia porque había desarrollado un problema en sus párpados que no le permitían drenar las lágrimas y los ojos se le llenaban completamente de lagañas. Casi no los podía abrir. El doctor nos dijo que los párpados estaban raspando sus retinas y corría el gran riesgo dañar la vista y quedar totalmente ciego. Esa tarde y noche me la pasé cuidándolo. Estuve muy preocupado.


En la noche mientras estabamos cenando me tomé una copa de vino para brindar. Me comencé a sentir muy mareado. Lo atribuía a la copa de vino. Me dieron ganas de dormirme en la misma mesa. ¡Pinche vinito pegador!. ¿Cuál vino? Por un descuido alguien había dejado la llave de la estufa abierta mas de media hora y estabamos respirando gas. ¡En la madre!. Otro poco y ahí quedamos el primero de enero.

Lucas ahora esta mejor, siguen formándosele algunas lagañas pero no en la misma cantidad. Todos los días le limpiamos los ojos y es feliz.

Enero fue un mes sin maratones porque estuve ocupado en algo mucho mas importante: Tomar los cursos requeridos para obtener la certificación de padre adoptivo. Fué un proceso largo y algo cansado porque además habia que preparar documentos, conseguir referencias, ir a la toma de huellas digitales para las investigaciones de antecedentes penales y hacer tareas. Además no tuve ni un solo fin de semana para descansar del trabajo.

Febrero

Este mes nos recibió con unas buenas nevadas. Mucho mas que en años anteriores. Estuvo muy divertido ya que compré una cámara ultra ligera GOPro para salir a correr y grabar. En una de esas me resbalé en un puente y casi me rompo el brazo. De menos me puse un fuerte madrazo. Aún así me la pasé muy bien.



También se me presentó una oportunidad de trabajo que tuve que rechazar. Requería de viajar por mucho tiempo. En periodos de dos semanas para regresar dos a Dallas. Era una buena oportunidad de crecer pero con el asunto de la adopción y las carreras no podía manejar un cambio mas. Estuve un tiempo agobiado porque no sabía que decidir. Ahora sé que hice lo correcto. Mi esposa y yo dependemos mucho el uno del otro. Ningún dinero iba a compensar el estar separado de mi familia.

Fué ese mes en donde me entró la locura de correr maratones y ultras con mas frecuencia de lo acostumbrado. Ese mes corrí el Austín Marathon (02/20) y una semana después el Cowtown Ultra 50K (02/27). En entrenamientos para mi primer ultra había corrido distancias mayores al maratón en tres fines de semana seguidos, pero eso había sido en el verano anterior. La verdad no tuve la oportunidad de prepararme muy bien. A pesar de todo terminé ambas carreras a pesar del calor y humedad muy altas.


Marzo

En marzo se me ocurrió correr mi primer maratón en trails y me inscribí a una carrera llamada Grasslands Marathon. Sin experiencia previa en correr en campo traviesa me aventé a la aventura. Hice mucho tiempo. El sol quemadaba. La mayoría del terreno fué como correr en playa con arena muy fina en la que enterraban los pies. A pesar de todo me gustó y ahi se sentaron las bases para mi aventura mas importante del año.



También en este mes me quedé solo unos días porque mi esposa viajó a México para la primera comunión de nuestra ahijada y sobrina Pao.



Abril

Con tristeza me enteré que había sido rechazado del Maratón de New York. Ya había sido mucha suerte haber quedado en la lotería los dos años previos. La verdad me dió mucha tristeza. Como plan B me inscribí al maratón de Chicago.

Este mes corrí el Big-D marathon (04/10). Era la tercera vez que lo corría y tenía muchas espectativas porque ha sido en el que aún conservo mi marca personal: 4:03.02. Para no varíar ese día el calor y la humedad fueron aún mas altas. Llegué a marearme mucho y tuve que caminar. Después de Grassland me había comprado una Camelbak y caminé con ella. Solo así pude librarla.


Le pedí a Dios con todas mis fuerzas que mi siguiente carrera me permitiera correrla sin calor y ¡vaya que me lo complió!.

Mayo

Por medio de mis contactos en twitter me enteré que todavía había lugares en el Oklahoma Marathon (05/01).  Al fin parecía que iba a ser mi primera carrera con un clima que no fuera calor. Un clima decente. ¿Cuál?. Cayó un tormentón con relampagos y hasta granizo. Hizo un frío de la fregada. Terminé la temporada Invierno-Primavera muy cansado física y mentalmente.


Para no variar el calor regresó a todo lo que daba e iba a comenzar con mi entrenamiento para Guachochi. Necesitaba un break y mis suplicas fueron escuchadas. Mi esposa y yo nos fuimos a Cancún unos dias a descansar. La verdad no fué un super descanso pero sirvió para distraerme. Rentamos un auto y nos fuimos a conocer muchos lugares cercanos. Casi no estuvimos en el hotel. Nos quedamos en el que está adentro de Ixcaret y la verdad no me gustó mucho

Aunque fuimos pocos dias visitamos luchos lugares: Cobá, Tulum, Chichen Itza yValladolid.




Regresé con las pilas recargadas para prepararme para mi mayor reto del año.

Junio

El calor fué insoportable. Uno de los veranos mas calientes en DFW. Así tuve que preparame para lo que iba a venir. Hice dos carreras largas de 36 millas con temperaturas arriba de los 40 oC. Como entreno solo opté con la un lugar conocido: El White Rock lake. Nunca me imaginé a lo que me iba a enfrentar. Para ser sinceros cuando escuchaba del cañón de la Sinforosa me imaginaba un lugar como en el que vive Heidi de los cuentos. No es de risa. Juro que es verdad y solo a una persona se lo he confesado. Las fotos ni videos logran captar esa inmensidad que me esperaba.



Fue un mes de mucho ejercicio. Corría hasta en dos ocaciones diarias. Llevaba un registro detallado de las cosas que comía y bebía. Al punto de crear una lista de las cosas que iba a necesitar durante la carrera.

Lo que mas me pegó en este mes fué la soledad que sentí durante los entrenamientos. En realidad soy muy introvertido y me cuesta trabajo hacer amistades. No me abro con cualquier persona. Mi esposa se desespera por esto. Yo disfruto mi soledad, sin embargo en esos momentos en los que salía a entrenar en pleno rayo de sol y alta humedad sentía la necesidad de entrenar con alguien. Sentía miedo. Al final todo eso me ayudó a lo que iba a enfrentarme.


Julio

En este mes viví una de las experiencias mas dificiles y a su vez mas maravillosas de mi vida: El ultramaratón de los cañones (7/16). De ello escribí ampliamente. Sé que muy pronto regresaré. Mejor preparado y sabiendo a lo que me voy a enfrentar.



Después de la carrera estuve muy enfermo debido a el agua que tomé. Una fuerte infección indestinal. Bajé mucho peso y el resto del mes me la pasé muy débil recuperándome. A pesar de eso, valió mucho la pena.



Continuará...




Años previos

2010: Año de claro-oscuros
2009: Año del egoísmo

Sergio Garrido